por esto es que no estás disfrutando de tu tiempo
8 errores comunes que te quitan el tiempo
Hoy por hoy estamos recibiendo estímulos externos todo el tiempo, recibimos exigencias de diferentes zonas de nuestra vida y tenemos más y más obligaciones.
El asunto es que casi en el 99 por ciento de las veces somos responsables de que ello ocurra. Es decir, la mala planificación, las creencias y programas que tenemos ayudan a que eso ocurra..
Si sentís que no te alcanza el tiempo para descansar y disfrutar del tiempo libre junto a tu familia o amigos es bastante probable que estés cometiendo algunos errores comunes en la gestión de lo que hacemos en nuestro tiempo. Recordá que el tiempo no se gestiona, todos tenemos 24 hs.
Aquí te presento los 8 errores más comunes que te pueden estar quitando tiempo libre para disfrutar
1. No definir una visión, metas y objetivos claros.
Necesitamos tener un norte, no isla, un destino a donde queremos ir. Esto no quiere decir que no se pueda modificar o cambiar, pero si saber a donde queremos ir. Si no sabemos donde queremos ir cualquier camino es bueno. La mayor parte de las personas concentra su atención en asuntos profesionales, ignorando por completo sus necesidades personales, lo cual termina siendo un error. Definir una visión personal y profesional te va a dar la posibilidad de elegir sobre prioridades y no urgencias.
2. No organizarte con una lista de tareas
Hay diferentes metodologías, en esta web podes encontrar el GTD o el BULLET JOURNAL que te muestra la manera de organizarte con listas de tareas. No es simplemente tirar una tarea tras otra en uno orden, eso no sirve. Es tener un sistema de productividad basado en listas de tareas. Te invito a investigar cual es el tuyo.
3. Confundir lo que es ser productivo
Un error bastante común es pensar que estar ocupado es sinónimo de productividad y nada más alejado de la realidad. Productividad se refiere a la capacidad de utilizar los recursos disponibles para la consecución de objetivos dentro de un determinado lapso de tiempo. Generar una mentalidad de productividad es una de las formas más sencillas de ganar tiempo de ocio.
4. No controlar las distracciones durante la rutina diaria
Las notificaciones en el móvil, las redes sociales y demás temas relacionados son algunas de las fuentes clásicas de distracción. Evitarlas puede convertirse en una tarea titánica, pero es la única forma de concentrarse en actividades prioritarias, culminarlas a tiempo y poder disponer de espacio libre para dedicar al ocio, entretenimiento, salidas familiares y cualquier otro asunto. Con esto no te quiero decir que dejes de ver las redes sociales, el whatsapp o los mails, simplemente elimines las notificaciones para que cuando termines cada tarea, ahí, puedes ser vos dueño o dueña de ir a ver que esta ocurriendo.
5. Tener muchas metas abiertas.
Otro error grave que afecta la productividad personal y resta tiempo para el descanso, es tener muchas metas abiertas. No organizarte en 2, 3 o 4 metas y luego, cuando se van terminando estas ir poniendo las nuevas. En un edificio no podemos poner los vidrios si los cimientos no están. Hacer más, lejos de convertirte en una persona eficiente, termina dispersando la energía y atención, perjudicando tu nivel de desempeño.
6. Ser multitarea
La multitarea en los seres humanos no existe. No podemos hacer dos cosas a la ves, no con la misma parte del cerebro. Podemos hacer un habito y otra cosa pero a la hora de prestar atención solo podemos con una. Entonces te propongo realizar una tarea, tener enfoque en ella, terminar y arrancar con otra.
7. No saber sistematizar procesos
Entre los errores más graves se encuentra la incapacidad para organizar procesos. La sistematización es necesaria en prácticamente toda labor profesional, pero algunas personas tienen serias dificultades para seguir un método de trabajo y, por tanto, terminan siendo menos productivos y desperdiciando tiempo valioso que podrían invertir en entretenimiento o descanso.
8. No incluir el ocio en su agenda
A todo lo anterior debería incluirse el hecho de no incluir en la agenda diaria, semanal o mensual el tiempo para dedicar al esparcimiento. Todas las personas requieren dedicar un espacio para desarrollarse a nivel personal, compartir en pareja o con familiares y amigos, pero es bastante usual que al enfocarse en las responsabilidades terminen ignorando sus necesidades personales. Los grandes momentos de Insight son los momentos de creatividad. Son los momentos donde surgen las mejores ideas para el punto 1.
Si comenzás a trabajar estos error y utilizas los tips que te doy aqui o hay a lo largo de mi web y mi canal de YouTube, vas a disfrutar de mayor tiempo libre para satisfacer tus intereses como ser humano.
Dejame en tus comentarios con cuantos de estos error te identificaste y que estás haciendo para modificarlos.