Es solo cuestión de listas

Aunque algunas personas crean que GTD es un sistema de gestión personal complicado de implementar, para mi, es tremendamente sencillo. Se podría resumir (aunque no del todo) en que se trata de manejar listas, y esto esta al alcance de cualquier persona. Las listas te permiten recopilar tus actividades y revisar dichas tareas cuando lo creas necesario.
Lo más complicado no es la teoría, no es lo técnico, sino lo psicológico, y depende más del ser humano que del método, ya que adquirir nuevos hábitos no es sencillo y requiere de tiempo, ganas y constancia.

   Tampoco es importante que sepas de tecnología ya que podés usar cualquier tipo de herramientas: libretas, carpetas, papeles, clips, apps, lápices o herramientas tecnológicas (computadoras, tabletas o teléfonos) que sepas usar y no te provoquen frenos. No tenés que tener excusas para no anotar en tus listas y para no verlas.

   Algo importante es que no se trata de tener cualquier lista, ni miles de tareas en una hoja, hay que crear las listas adecuadas de la forma adecuada. Es importante que cada lista tenga sus reglas y sus limites muy bien definidos de manera que no estén saturadas y no tengan elementos de diferente naturaleza. Todo lo que aparezca en tu cabeza puede ser una tarea de una lista. (Algo más profesional podría ser analizar que las tareas sean tareas y no proyectos pero para algo simple dejémosle ahí)

  • Próximas acciones: Lista de acciones a realizar en cuanto sea posible, por vos mismo. Es aconsejable crear sublistas según el contexto en que deba realizarse cada acción (casa, oficina, ordenador, llamadas, etc.). Llamamos contexto a la herramienta a utilizar o al lugar donde se debe realizar.
  • Agenda: Acá sólo debes poner acciones que hay que hacer obligatoriamente en una fecha determinada. Y hacerlas. La agenda debe ser territorio sagrado.
  • En espera: Lista de acciones que delegaste en otra persona o entidad.
  • Material de referencia: No son acciones sino información que querés guardar porque es útil o interesante. Clasificá esta información por categorías para un acceso rápido.
  • Algún día/tal vez: Lista de cosas que no sabes si tenés que hacer, o bien no tenés que hacerlas ahora mismo. Debés revisar periódicamente esta lista para ver si llegó el momento de actuar sobre algún elemento.
  • Proyectos: Lista de asuntos pendientes, que debés revisar habitualmente para asegurarte de que tenés alguna acción activa, en tus listas de acciones, que te permita avanzar en cada proyecto.
  • Material de apoyo a los proyectos: Es material de referencia asociado a tus proyectos, que te ayudará a entenderlos y a tomar decisiones.

   Si capturás en una o varias bandejas de entrada todo lo que va apareciendo en tu vida, aclarás regularmente qué significan estas cosas que capturaste, las organizas correctamente en las listas arriba mencionadas, y revisás estas listas semanalmente para asegurarte de que están al día, entonces estás introduciéndote al GTD Fácil ¿No?

Matias Gandolfo Coaching Productividad

Autor:
Matias Gandolfo
Quiero compartir mi experiencia y aprendizaje personal,
y ayudarles a transformar sus vidas.
Generar un puente hacia tus sueños

>
productividad y desarrollo personal Matias Gandolfo

No te pierdas esta oportunidad para tomar acción y lograr tus SUEÑOS!!!