Estrategias
Vamos a ver como definir una estrategia que te va a permitir tener una ventaja competitiva, tener un diferencial, ser diferente a los demás.
Da igual que tengas una empresa, que seas un emprendedor o que seas un empleado que a lo mejor le gustaría desarrollarse mas profesionalmente. En cualquier de esos casos necesitás establecer una estrategia que te va a permitir aumentar tus ingresos, aumentar tus beneficios, diferenciarte de tu mercado, aprovechar todas las ventajas que ya tenés, trabajar en tus fortalezas. Todo esto junto lo podés conseguir (y también por separado podes potenciarlo) a través de tener una estrategia.
Como definimos la estrategia
Una manera sencilla de definir la estrategia es hacerte ciertas preguntas:
Respondiendo a estas preguntas vas a saber donde te encontrás y a donde querés ir.
Donde me encuentro ahora? Donde estoy ahora mismo? Ejemplo: cuales son mis clientes, cual es el mercado en el que estoy, cuales son los resultados que estoy teniendo. Tenemos que saber en que punto nos encontramos ahora. Es nuestro punto de partida sin compararnos con nadie.
Cómo llegamos hasta este punto? Que acciones, que decisiones (Buenas o malas), que hicimos para llegar hasta donde estamos ahora?
A dónde querés llegar? Cual es el futuro que vos definís como ideal? Cual es la meta que te estas poniendo? Puede ser a 1, 5 o 10 años, pero cual es la meta en que vos te visualizás. A nivel personal, a nivel profesional, a nivel de tu empresa, donde ves a tu empresa posicionada en 1, 3, 4 o 10 años. Teniendo en cuento el punto en el que estas ahora y lo que hiciste hasta llegar al punto actual, teniendo en cuenta todo esto: a donde quiero llegar? Cual es tu meta? Qué pasos debemos tomar? Como ves esto es secuencial. Ahí hay que hacer un brainstorming. Aquí,como mínimo, tenemos que hacer una lista de 20 ideas de que acciones que nos posibilitarán llegar a donde queremos llegar. Sin criticas o análisis, simplemente tirar ideas. Aquí se nos abren las posibilidades.
Qué recursos necesitás para conseguir esas metas? Los recursos están basados en las acciones que vamos a desarrollar, alguna puede necesitar dinero, otras más personal, etc.
Esta tarea la tenemos que realizar mensualmente como mínimo. Siempre tenemos que evaluar. No es una declaración regida, esto puede variar, al ser analizado mes a mes, pueden cambiar nuestras acciones o ajustar nuestras metas.
Vos querés conseguir grandes resultados, para eso tenemos que estar preguntándonos adecuadamente y evaluándonos.

Autor:
Matias Gandolfo
Quiero compartir mi experiencia y aprendizaje personal,
y ayudarles a transformar sus vidas.
Generar un puente hacia tus sueños