
GTD, Bullet Journal y muchas cosas más, con Matías Gandolfo.
En este capítulo tenemos el placer de conversar con Matías Gandolfo, una persona muy interesante que hemos conocido a través de las redes y que desarrolla una labor de difusión de metodologías de productividad personal y coaching en Argentina. Durante este capítulo abordamos su descubrimiento y viaje a través de GTD y Bullet Journal, repasando las diferentes aproximaciones, más o menos ortodoxas del método, que todo practicante acaba desarrollando con irregular suerte.
Podes buscarlo en iTunes, tu programa de podcast o presionando en el botón de más abajo.

¿Qué es la programación neurolingüística (PNL)? Con Matías Gandolfo
La programación neurolingüística (PNL) es una disciplina que cuenta ya con muchos años a sus espaldas y sobre la que se ha escrito mucho y variado a lo largo de los años. Contamos con defensores acérrimos, que hablan de su potencial transformador en las personas, y detractores que la acusan de pseudociencia sin base científica alguna. Sea como fuere, contamos con Matías Gandolfo que nos ayudará a comprender mejor de qué se trata y por qué tiene tanto interés a nivel terapéutico.
En este capítulo divagamos de manera abierta sobre la manera en que construimos la realidad en base a nuestros juicios y nuestro lenguaje, y de cómo esta interpretación afecta a todos los aspectos de nuestra vida, y por supuesto a nuestra productividad y efectividad personal, el uso principal que le da Matías a esta técnica.
Podes buscarlo en iTunes, tu programa de podcast o presionando en el botón de más abajo.

¿Qué es la memoria emotiva y cómo nos puede ayudar?
Tercer capítulo de lujo con nuestro amigo Matías Gandolfo, donde aprendemos sombre la “memoria emotiva” y donde conversamos sobre la relación que tienen las emociones en nuestro desempeño, y de cómo podemos trabajar con ellas para obtener un propósito concreto. ¿Hasta qué punto podemos usar la memoria emotiva para generar una emoción encaminada a obtener un efecto? Además, ¿tiene la epigenética algo que ver en todo esto?
Y, sin saber cómo, acabamos hablado del mesenterio, que hasta ahora era una estructura del organismo, encargada de sostener y fijar el intestino a la pared abdominal y hacer de pasarela para que se conecte con las arterias y las venas, pero que ahora se piensa que puede ser un órgano más, igual que el corazón o el hígado. ¿Fascinante, verdad?

Estrategias para hablar en público con éxito y dominar el escenario
Cuarto y último (por el momento, porque habrá más) programa con nuestro amigo Matías Gandolfo, donde hablamos sobre estrategias útiles para controlar la ansiedad a la hora de hablar en público. Para muchas personas salir a un escenario es un acto que genera muchísima ansiedad, incluso aunque tengan cierto hábito en ello.
La faceta de Matías, extraída de su experiencia teatral, nos otorga una serie de recursos que podemos aplicar para controlar los nervios. Pensamos que la base de una buena presentación es obviamente el conocimiento y las competencias, que se pueden aprender y entrenar, para contar una historia captando la atención del público. Lo de menos, como siempre, la herramienta, sea PowerPoint, Prezi, etc.
Que genial!!! Había escuchado hablar de la PNL pero no sabia que era tan poderosa. Gracias!!!!
Es muy poderosa!!! Gracias por comentar!!!!