Una forma de declarar tus

Objetivos

Declarar tus objetivos
Declarar tus objetivos

Vamos a dar el primer paso para convertir tus sueños en realidad.

   Cuando terminemos habrás creado una anticipación tan grande, un futuro tan atractivo, que no podrás evitar dar hoy mismo el primer paso.

   Vamos a trabajar en tres ámbitos:

  1. Objetivos de desarrollo personal
  2. Objetivos de carrera, negocios y económicos.
  3. Objetivos de juguetes y aventuras.

   Para determinara cada uno de estos ámbitos disponés de un período de tiempo concreto en el que buscar mentalmente. Escribí con rapidez, mantené el lápiz en movimiento, no censures y limitate a anotar en el papel lo que se te ocurra. Nada de cuestionar o dudar.

   Si hablas con algún niño antes de Navidad o Reyes, vas a ver que no tienen la menor dificultad en proporcionarte una lista divertida y abundante. No se limitan, pueden pedirte una piscina, dos, y hasta un camión de bomberos de verdad. Probablemente si se cruzan con un adulto les dirán: “que estas pidiendo?, por favor”.
Ya seremos prácticos más tarde.

   Objetivos de desarrollo personal

   Paso 1: En una hoja, anota todo lo que te gustaría para mejorar tu vida y que se relacione con tu propio crecimiento personal:

¿En qué te gustaría mejorar tu cuerpo físico?
¿Cuáles son tus objetivos para el desarrollo mental y social?
¿Te gustaría aprender a hablar otro idioma?
¿O a leer rápidamente?
Desde el punto de vista emocional:
¿Qué te gustaría experimentar, alcanzar o dominar en tu vida?
Quizás quieras ser capaz de romper instantáneamente pautas de frustración o rechazo.
Quizás quieras sentir compasión por esas personas hacia las que solías sentir cólera.
¿Cuáles son algunos de tus objetivos espirituales?
¿Querés experimentar una mayor sensación de conexión con tu creador o tener un sentimiento de compasión por tu vecino?
¿Qué te gustaría aprender?
¿Cuáles son algunas de las habilidades que te gustaría dominar?
¿Cuáles son algunos de los rasgos de tu carácter que te gustaría desarrollar?
¿Quiénes deseas que sean tus amigos?
¿Quién querés llegar a ser?
¿Qué podrías hacer por tu bienestar físico?
¿Que te den un masaje a la semana, o diario?
¿Crearte el cuerpo de tus sueños?
¿Matricularte en un gimnasio… y asistir?
¿Contratar a un jefe de cocina vegetariano?
¿Completar el triatlón del Hombre de Hierro, en Honolulú?
¿Querés llegar a dominar tu miedo a volar en avión?
¿O a hablar en público? ¿O a nadar?
¿Qué te gustaría aprender?
¿A hablar francés?
¿Estudiar el Corán?
¿Canto o baile?
¿Estudiar violín?
¿Con quién más te gustaría estudiar?
¿Te gustaría participar en un programa de intercambio de estudiantes extranjeros?

   Paso 2: Ahora que ya tenés una lista de objetivos para tu desarrollo personal y que sentís la excitación por llevarlos a cabo, tomate un minuto de tiempo para decir la fecha limite en la que habrás alcanzado cada uno de estos objetivos. En esta fase, no es importante saber como los vas a conseguir. Simplemente, date un marco de tiempo dentro del cual operar. El simple acto de decidir cuándo vas a alcanzar un objetivo pone en movimiento fuerzas conscientes e inconscientes tendientes a convertirlos en realidad. Entonces, al margen de cada objetivo pone en cuanto lo vas a conseguir.

   Paso 3: Ahora elegí un único objetivo para poder alcanzar en un año, dentro de esta categoría, un objetivo que, de lograrlo dentro de este año, te producirá una tremenda animación y te permitiría tener la sensación de que el año fue bien invertido. Dedicá dos minutos a escribir un párrafo sobre por qué te comprometés absolutamente a alcanzar ese objetivo en un año. ¿Por qué es eso tan atractivo para vos? ¿Qué obtendrás lográndolo? ¿Qué te perderías si no lo consiguieras? ¿Son estas razones de bastante peso como para inducirte a seguir adelante? En caso contrario, elegí otro objetivo mejor u otras razones.
El porqué lo bastante grande nos acerca al como conseguirlo.

   El propósito de un objetivo no es conseguirlo, es en quien te convertís durante su búsqueda.

   Objetivos de carrera, negocios y económicos.

   Paso1: Anotar cualquier cosa que desees para tu carrera, negocio o tu vida financiera. ¿Qué niveles de abundancia financiera deseás alcanzar? ¿Qué posición deseás lograr?

¿Deseas ganar 5000 dólares al año, 10.000 o un millón?
¿Tanto que no pueda ni contarlo?
¿Cuáles son los objetivos que tenés establecidos para tu empresa?
¿Te gustaría convertir tu empresa en pública?
¿Te gustaría convertirte en líder de tu industria?
¿Cuánto querés que valga tu red?
¿Cuándo querés jubilarte?
¿A que edad querés alcanzar la independencia financiera?
¿Necesitas equilibrar tu presupuesto, equilibrar tu cuenta bancaria, conseguir entrenamiento financiero?
¿Qué clases de inversiones te gustaría hacer?
¿Cuánto querrías ahorrar para dejarle a tus hijos?
¿Cuánto querés poder gastar en viajes y aventuras?
¿Cuánto querés poder gastar en nuevos “juguetes”?
¿Cuáles son los objetivos de tu carrera?
¿Qué te gustaría aportar a tu empresa?
¿Te gustaría convertirte en supervisor, en director, en un ejecutivo?
¿Cómo te gustaría que te conocieran dentro de tu profesión?
¿Qué clase de impacto te gustaría tener?

   Paso 2: Ahora que ya anotaste los objetivos más convincentes relacionados con tu carrera, los negocios y la vida económica, tomate un minuto para establecer los límites de tiempo, tal y como hiciste con los objetivos de desarrollo personal. Si te comprometes a conseguir un objetivo concreto en un año o menos, anotá un 1. Si pretendes alcanzar ese objetivo en cinco años, anotá un 5, y así sucesivamente. Recordá que lo importante no es sasber cómo lo vas a conseguir, o si el límite de tiempo que te impusiste es razonable o no, sino si estas absolutamente comprometido a alcanzarlo.

   Paso 3: A continuación, elegí tu principal objetivo para un año dentro de esta categoría, tomate dos minutos para redactar un párrafo explicando por qué te comprometes absolutamente a alcanzar este objetivo en el plazo de un año. Asegurate de acumular tantas razones como puedas. Elegí razones capaces de impulsarte de verdad, que te hagan sentirte apasionado y excitado a lo largo del proceso. Si esas razones no fueran lo bastante convincentes para inducirte a progresar, encontrá mejores razones o un objetivo mejor.al método GTD.

Dar en la diana
Dar en la diana

   Objetivos de juguetes y aventuras

   Si no tuvieras límites económicos, ¿cuáles son algunas de las cosas que te gustaría tener? ¿Cuáles son algunas de las cosas que te gustaría hacer? Si el genio de la lampara estuviera ante vos, dispuesto a cumplir de inmediato cualquier cosa que desearas, ¿Qué es lo que más desearías en el mundo?

   Paso 1: Tomate cinco minutos de tiempo para anotar todo aquello que puedas desear, tener, hacer o experimentar en tu vida. Te dejo algunas preguntas para averiguarlo:

¿Te gustaría construir, proyectar o comprar una casa de campo, un castillo, una casa en la playa, un catamarán, un yate privado, una isla, un Lamborghini, un guardarropa de Chanel, un helicóptero, un avión, un estudio de música, una colección de arte, un zoológico privado, una máquina de la realidad virtual?
¿Te gustaría asistir al estreno de una obra de Broadway, al estreno de una película en Cannes, a un concierto de los Rolling Stone, a una producción de teatro kabuki en Osaka, japón?
¿Te gustaría participar en una carrera de las 500 millas de Indianápolis, enfrentarte a Nadal, Federer, jugar al futbol con Messi, nadar con los delfines en el mar, participar en una carrera de camellos en Egipto, escalar el Aconcagua?
¿Te gustaría ser estrella de una obra de Broadway, compartir un beso con Scarlett Johansson, bailar con Madonna?
¿Qué lugares exóticos te gustaría visitar?
¿Te gustaría navegar dando la vuelta al mundo?
¿Visitar Tanzania o dedicarte a cuidar las ballenas?
¿Tomar el sol en las playas de la Rivera francesa?
¿Viajar en un yate por entre las islas griegas?
¿Participar en los festivales del Dragón en China?
¿Bucear en las aguas de Fiji?
¿Meditar en un monasterio Budista?
¿Darte una vuelta por el museo del Prado, en Madrid?
¿Reservar una plaza en el próximo vuelo espacial?

   Paso 2 y 3: Volvé a establecer un limite de tiempo para alcanzar cada uno de estos objetivos, elegí tu objetivo prioritario en un año, dentro de esta categoría, y tomate dos minutos para escribir un párrafo describiendo por qué te comprometes absolutamente a conseguirlo en el término de un año. Apoya tu elección con poderosas razones y, desde luego, si esas razones no son lo bastante convincentes como para impulsarte a alcanzar tu objetivo, encontrá mejores razones o un objetivo mejor.

   Ahora deberías disponer de 3 objetivos principales a alcanzar en un año, que te atraigan de modo absoluto, apoyados por razones sanas y convincentes. ¿Cómo te sentirías si, dentro de un año, los hubieras dominado y alcanzado todos? ¿Cómo te sentirías con respecto a ti mismo y a tu propia vida? No me voy a cansar de resaltar la importancia de desarrollar razones lo bastante convenientes como para alcanzar estos objetivos. Disponer de un porqué lo bastante poderoso te va a proporcionar el necesario CÓMO.

   Asegurate de ver diariamente estos tres objetivos. Ponelos ahí donde puedas verlos cada día, ya sea en tu diario, en tu oficina o en el espejo del baño, para leerlo mientras te afeitás o maquillás. Este enfoque continuo va a crear un camino neuronal entre el sitio donde te encontrás ahora y aquel al que querés llegar.

   EL PROPÓSITO DEL OBJETIVO

   A menudo, al perseguir nuestros objetivos no logramos darnos cuenta del verdadero impacto que éstos ejercen sobre el medio ambiente que nos rodea. Pensamos que alcanzar nuestro objetivo es el fin. Pero, si tuviéramos una más amplia comprensión de las cosas, nos daríamos cuenta de que, con frecuencia, al perseguir nuestros objetivos ponemos en marcha efecto acumulativos que tienen consecuencias de mucho mayor alcance del que pretendíamos. Al fin y al cabo, ¿sabe la abeja lo que hace en el proceso de reproducción de las flores? Desde luego que no, pero, al buscar el dulce néctar en ellas, recoge invariablemente polen con sus patas, vuela hacia la flor siguiente y pone en marcha una cadena de polinización que va a dar como resultado toda una ladera de cola colina llena de colorido.

   Los objetivos son medios para alcanzar un fin, y no el propósito definitivo de nuestras vidas. Sólo son una herramienta para concentrar nuestro enfoque y hacernos mover en una dirección determinada.

   Ahora, tomate un momento para escribir un párrafo que describa los rasgos de carácter, habilidades, actitudes y creencias que necesitarías desarrollar para alcanzar todos esos objetivos que anotaste previamente. Desde luego, tendrás que entender alguna acción para alcanzar esos objetivos. Pero ¿qué cualidades necesitarás tener como persona para transformar esta serie invisible de compromisos en tu realidad visible? antes de continuar, tomate un momento ahora mismo y escribí ese párrafo.

CLASE DE PERSONA EN LA QUE NECESITO CONVERTIRME PARA ALCANZAR TODO LO QUE DESEO: ….
____________________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________

   EL PASO MÁS IMPORTANTE

   Durante años, había estado estableciendo objetivos sin llegar a realizarlos. Me dejaba inspirar por el momento y me sentía muy animado, pero tres semanas más tarde me daba cuenta de que no seguía nada de lo que había anotado. Escribir un objetivo es, claro está, el primer paso, y la mayoría de la gente ni siquiera lo hace; el simple hecho de poner las ideas por escrito empieza a hacerlas más reales. Lo más importante es que, en cuanto los hayas puesto por escrito, empieces a crear inmediatamente impulso. Apenas declaro el objetivo establezco la primera acción a realizar y si puedo y dependen de mi, las necearías para lograrlo.

   Ver todos los días mis objetivos, razones y visión de vida es la soga que me tiro y de donde agarrarme para no caer, para que no solo sea el empujón de la fuerza de voluntad. Donde quiero estar y donde quiero ir es el IMPULSO.

   Recordá que necesitas experimentar la sensación de lograr tus objetivos prioritarios en cada una de las tres categorías al menos una vez al día. Idealmente, leerás cuáles son esos objetivos una vez por la mañana y otra vez por la noche. Revisá toda la lista completa cada seis meses, para asegurarte de que tus objetivos siguen siento vitales. Quizás querés someterte de nuevo al proceso de búsqueda mental, para crear algunos objetivos nuevos, y estoy seguro que vas a querer añadir y suprimir objetivos a medida que tu vida vaya adquiriendo una forma nueva y excitante.

“Allí donde no hay visión, el pueblo perece…” Proverbios, 29, 18.

   Hay estudios que muestran un asombroso número de personas que fallecen dentro de los tres años que siguen a la fecha de su jubilación. Otros muestran que las personas ancianas o enfermas logran resistir justo hasta después de las vacaciones. En China, por ejemplo, el índice de mortalidad desciende justo antes y durante las grandes fiestas, y vuelve a aumentar en cuanto éstas terminaron.

   No importa que uno tenga dieciocho u ochenta años; uno siempre necesita de algo que lo impulse hacia adelante. La inspiración que se busca se encuentra dentro de uno mismo, esperando a que la llamemos, a que se le plantee un desafío imprevisto o se le haga una exigencia inspirada.

Si no sabemos a donde queremos ir cualquier puerto es bueno
Si no sabemos a donde queremos ir cualquier puerto es bueno
Matias Gandolfo Coaching Productividad

Autor:
Matias Gandolfo
Quiero compartir mi experiencia y aprendizaje personal,
y ayudarles a transformar sus vidas.
Generar un puente hacia tus sueños

  • Mariano dice:

    Clarisimo. Ya me pongo para los objetivos del 2020. Gracias.

  • >