Meditación larga

Los 9 pasos en una sesión de Yoga Nidra son:

I – Preparación y Relajación Previa: preparamos nuestro entorno, nuestra postura y nos predisponemos para realizar la sesión, asumiendo el compromiso interno de permanecer despiertos y conscientes a lo largo de toda la sesión; así mismo nos comprometemos a permanecer completamente inmóviles durante toda la práctica.

II – Sankalpa: establecemos nuestro propósito, conocido en sánscrito como Sankalpa. Se trata de una frase concisa, formulada en tiempo presente y de carácter afirmativo de aquello que nuestro corazón anhela para seguir y transitar su camino de evolución en este plano.

III – Rotación de Consciencia: donde vamos llevando a atención plena a diferentes zonas del cuerpo, siguiendo recorridos específicos a lo largo de nuestro esquema corporal.

IV – Consciencia de la Respiración: donde profundizaremos aún más en el estado de relajación y donde nos ponemos en estrecho contacto con nuestro cuerpo energético.

V – Sensaciones Opuestas: donde exploramos pares de opuestos como pesadez/ligereza, comodidad/incomodidad, miedo/amor, etc. Se trata de una fase rica en matices y donde es necesaria la habilidad de la persona que facilita para entender, percibir y ofrecer aquellos pares de opuestos más convenientes para la persona o grupo que recibe la sesión.

VI – Chidakasha: tomamos consciencia del espacio psíquico de la consciencia, llamado Chidakasha (pronunciadochidakash) que se expande frente a nuestro ojos cerrados.

VII – Visualización: emprendemos un viaje de la mano de la voz de la persona que facilita. Es la fase más rica en creatividad y que más requiere la presencia del/la facilitador/a para ofrecer variaciones en un script, si fuera necesario, para improvisar y para dejarse guiar por su voz interior acerca de hacia dónde conducir el viaje.

VIII – Chidakasha y Sankalpa: nuevamente tomamos consciencia de este espacio y de todas las imágenes, sensaciones, recuerdos, emociones, que puedan aflorar en este momento y volvemos a evocar nuestro Sankalpa.

IX – Finalización: donde nos tomamos un tiempo para guiar la salida de manera lenta y gradual, del mismo modo que guiamos su entrada. Es vital que cada persona se tome su tiempo para salir a su ritmo, sin prisas, saboreando las sensaciones, las emociones, revelaciones e información que, desde su sabiduría interna, puede aflorar en esta fase.

>